Tabla de contenido
¿Cuánto debe correr tu perro para estar satisfecho?
Si buscamos en la red, la gran mayoría está de acuerdo en que tres salidas al día es el mínimo recomendable. Claro está, si tuviéramos el tiempo libre necesario sería ideal, pero si fuera una condición indispensable para poder tener perro ciertamente veríamos muchos menos perros en nuestros hogares.
En la práctica, digamos que las salidas deben ser las suficientes para que nuestro perro no sufra reteniendo sus ganas de hacer sus necesidades, y así evitar problemas de salud y de limpieza.
Si nos ceñimos a dos salidas por día no tiene porqué ser un problema, pero deberemos tener más en cuenta, si cabe, que no pueden ser salidas cortas, hechas a toda velocidad y solo hasta el árbol de enfrente para que levante su pata y haga sus necesidades básicas.
Principalmente los cachorros y los perros jóvenes acumulan una gran cantidad de energía que necesitan quemar durante el día, si no se hace, puede provocar que el perro se comporte de manera inapropiada y haga cosas como morder las plantas y destrozar los muebles, además de crearle ansiedad y estrés.
No todos los perros requieren del mismo tiempo de ejercicio, en función de la edad y la raza necesitarán gastar más o menos energía.
¿En qué lugares puedo pasear a mi perro?
- ¿Tienes un patio? Excelente, ahí puede ser un lugar agradable y cómodo para que disfrute tu perro.
- El parque siempre será de las mejores opciones, ya que la mayoría esta adaptable para pasear mascotas, no solo su gran tamaño es positivo para el recorrido, también su ambiente natural ayuda a relajar a los perros.
- La playa también es un excelente lugar para pasear con tu perro, se divertirá mucho en la arena y el mar.
- Si tienes una montaña o cerro cerca, será una opción buena para la relajación de tu perro.
¿Cuánto tiempo debe durar un paseo?
Es necesario un paseo que dure entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la raza y edad del perro.
¿Qué debo llevar al pasear a mi perro?
- Lleva siempre agua para que tu perro pueda mantenerse hidratado.
- Una bolsa y papel para recoger sus excrementos.
- Un paño por si se moja.
- Un peine.
- Su correa.
- Juguetes para que pueda divertirse contigo.
Mantén la higiene de tu perro
Siempre cuida la higiene de tu perro, y de su alrededor, si hizo sus necesidades, recogelas para botarlas donde corresponden.
Al llegar, siempre revisa a tu perro, puede que le caiga algún insecto o se le pegue algún parasito como una garrapata.
- Pasear al perro es un factor clave que contribuye de forma positiva a los niveles de actividad física del ser humano y se debería promover.
- Los propietarios se desmotivan si la experiencia del paseo no es agradable o no pueden acceder a lugares adecuados para pasear.
- Una de las barreras para salir a pasear es la percepción errónea de que los perros pequeños necesitan menos ejercicio que los grandes, sin tener en cuenta que la raza también influye.
- En un ensayo reciente se ha observado que, aumentando solo el ejercicio, no se consigue una pérdida de peso significativa en perros con sobrepeso, mientras que con la restricción calórica se logra este objetivo.
Pasear ayuda mucho a los perros de distintas formas, una de ellas puede ser la depresión, ya que cuando están mucho tiempo encerrados, se aburren y se empiezan a deprimir, por eso es importante dar un paseo todos los días.
Espero te haya ayudado este artículo.